Se habla de embarques detenidos por completo y exploración de nuevos puntos de abastecimiento

La guerra comercial iniciada por la administración de Donald Trump contra China y los nuevos aranceles han creado una incertidumbre sin precedentes para las pequeñas empresas importadoras estadounidenses en un entorno global ya inestable. Según Freightos, los efectos se acumulan con nuevos aranceles recíprocos, posibles exclusiones y retrasos.
Una encuesta reciente a 200 pequeños importadores estadounidenses refleja un promedio de preocupación de 8.9 sobre 10, mientras que el 62% expresó el nivel máximo de ansiedad. Además, el 51% no puede predecir las medidas gubernamentales futuras. La incertidumbre ha llevado a decisiones críticas: el 33% suspendió embarques, el 29% busca alternativas fuera de regiones afectadas, y otro 29% espera una aclaración antes de hacer cambios significativos.
El impacto en la carga es grave, con un 54% anticipando reducciones significativas en la actividad importadora. Además, las tarifas de transporte marítimo desde China han bajado un 16% debido a la caída de la demanda y los aranceles. La concentración de contenedores en China, junto con las cancelaciones de itinerarios, está provocando retrasos para los importadores.
Por otro lado, la pausa de 90 días en los aranceles ha impulsado la demanda de rutas alternativas desde países como Vietnam y Taiwán, mientras que las elecciones han incentivado embarques anticipados. Se espera una mayor demanda a corto plazo, seguida de una baja en el mercado.
El impacto también puede sentirse en pequeños negocios ecuatorianos, que dependen de la estabilidad y los costos del comercio internacional. Aún cuando no existe un estudio específico sobre la afectación de la guerra arancelaria, las fluctuaciones en tarifas y suministro podrían generar incertidumbre financiera y retrasos logísticos, afectando su competitividad.
Para mantener información actualizada te invitamos a visitar nuestro blog de noticias y notas de utilidad para tu negocio. Si deseas, también puedes contactar a un asesor de IMPEXA CÍA. LTDA.
Fuente: Mundo marítimo e investigación personal